Artículo Navegación
- Introducción a los ladrillos de corindón mullita
- Clasificación y especificaciones técnicas
- Principales ventajas de rendimiento
- Aplicaciones industriales
- Innovaciones de Kerui en ladrillos de corindón y mullita
1. Introducción a los ladrillos refractarios de corindón mullita
Los ladrillos refractarios de mullita de corindón son materiales refractarios de alto contenido en alúmina compuestos por corindón (α-Al₂O₃) y mullita (3Al₂O₃-2SiO₂) fases. Estos ladrillos presentan una excepcional estabilidad térmica (hasta 1.790°C), resistencia mecánica y resistencia a la erosión química, lo que los hace indispensables en entornos industriales de temperaturas extremas.
2. Clasificación y especificaciones técnicas
Los ladrillos de corindón-mullita de Kerui se clasifican por Al₂O₃ contenido y microestructura:
Grado | Al₂O₃ Contenido | Propiedades clave | Aplicaciones |
---|---|---|---|
GMZ-75 | ≥75% | Densidad ≥2,60 g/cm³, CCS ≥80 MPa | Hornos de vidrio, reactores químicos |
GMZ-85 | ≥85% | Resistencia al choque térmico >10 ciclos (refrigeración por agua a 1.100°C) | Altos hornos, hornos rotatorios de cemento |
GMZ-88 | ≥88% | RUL ≥1.700°C, porosidad ≤15% | Gasificadores de alta temperatura, cucharas de acero |
Las propiedades físicas típicas de los productos de Kerui incluyen:
- Resistencia al aplastamiento en frío (CCS): 80-340 MPa.
- Conductividad térmica: 1,5-2,5 W/m-K.
- Refractariedad bajo carga (RUL): 1,650-1,700°C.
3. Principales ventajas de rendimiento
3.1 Estabilidad térmica
- RUL alta: Soporta cargas sostenidas a 1.700°C, ideal para zonas de exposición directa a la llama.
- Baja expansión térmica: Cambio lineal ≤0,2% después de 1.500°C × 2h.
3.2 Resistencia química
- Resistencia a ácidos y álcalis: Estable en entornos de pH 2-12 debido a la matriz inerte de mullita-corindón.
- Estabilidad de la atmósfera de reducción: Resistente al H₂, CO y otros gases reductores.
3.3 Durabilidad mecánica
- Resistencia a la abrasión: CCS ≥100 MPa garantiza la longevidad en flujos de partículas a alta velocidad.
- Resistencia al choque térmico: >30 ciclos (1.100°C de enfriamiento con agua) para aplicaciones de calentamiento cíclico.
4. 4. Aplicaciones industriales
4.1 Metalurgia
- Altos hornos: Revestimiento para hogares y estufas gracias a su elevada RUL y resistencia a las escorias.
- Cucharas de acero: Soportan la erosión del metal fundido (1.600°C+) en zonas de gran afluencia.
4.2 Petroquímica
- Hornos de craqueo: Resiste el vapor alcalino (K/Na) y los compuestos de azufre en la producción de etileno.
4.3 Fabricación de vidrio
- Regeneradores con depósito de vidrio: La baja porosidad minimiza la infiltración de vidrio.
4.4 Industria cementera
- Zonas de transición del horno rotatorio: Combina la resistencia al choque térmico con la tolerancia a la fase líquida del clínker.
5. Innovaciones de Kerui en ladrillos de corindón y mullita
Como fabricante certificado ISO 9001 Con más de 20 años de experiencia, Kerui Refractory ofrece soluciones de vanguardia:
5.1 Tecnologías propias
- Microestructura reforzada en 3D: Mayor resistencia al choque térmico mediante el dopaje de circonio (ZrO₂ 5-8%).
- Formulaciones respetuosas con el medio ambiente: Composiciones sin cromo que cumplen las normas medioambientales de la UE.
5.2 Garantía de calidad
- Pruebas rigurosas: Cada lote se somete a un análisis XRF y a pruebas de ciclos térmicos según las normas ASTM.
- Personalización: Geometrías de ladrillo a medida (arco, sesgo, damero) para perfiles de horno complejos.
5.3 Impacto global
- Certificaciones: Conforme a las normas GB175-2007, ASTM C133 y EN.
- Cartera de clientes: LafargeHolcim, CNBM y los gigantes mundiales del cemento y el acero confían en nosotros.
Los ladrillos de mullita corindón de Kerui redefinen la durabilidad en entornos extremos. Con Capacidad anual de 15.000 toneladas y un Equipo de I+D de 36 miembrosGarantizamos un rendimiento óptimo para sus procesos de alta temperatura.
Datos extraídos de las fichas técnicas de Kerui y de aplicaciones industriales. El rendimiento real puede variar en función de las condiciones operativas.